
La Real Academia de la Lengua española, define el refrán de la siguiente manera "Dicho agudo y sentencioso de uso común". Decía Don Quijote a Sancho: "No hay un refrán que no sea verdad". Desde los comienzos de la lengua castellana, la sabiduría popular ha usado los refranes, en ellos está acumulado todo el saber cultural y la experiencia de las personas a través de los siglos. Vosotros/as probablemente conozcáis pocos refranes pero en casa os pueden ayudar los papás y los abuelos. No sirve cualquier refrán sino aquellos que se puedan hacer pareados porque rimen. Consultad en casa y escribís en los comentarios dos, pero recordad que os expliquen su significado y luego lo contamos en clase.
REFRANES
ResponderEliminarA las diez acostado estés,
y si es antes mejor que después
Quien no escucha consejo
no llega a viejo
REFRANES
ResponderEliminar1.A buen vino,
buen tocino.
2.A quien madruga
dios le ayuda.
refranes
ResponderEliminar1.Quien bien te quiere te hará llorar.
2.La memoria es como el mal amigo; cuando más falta te hace, te falla.
3.Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto.
4.Quien no buscó amigos en la alegría, en la desgracia no los pida.
5.Nunca es tarde para bien hacer; haz hoy lo que no hiciste ayer.
6.Más rápido se coge al mentiroso que al cojo.
7.Al que al cielo escupe, en la cara le cae.
REFRACES
ResponderEliminarLimpia tu moco
y no harás poco
Lo bueno aborrece,
y lo malo apetece
La suerte de la fea,
la guapa la desea
Tengo tengo tengo
ResponderEliminarTú no tienes nada
Tengo tres ovejas
En una cabaña
mas bale humo que escarcha
ResponderEliminardime con quien handas y te dire quien eres
mas vale pajaro en mano que ciento volando
en febrero busca la sombra el perro ha ultimos no primeros
El saber no ocupa lugar.
ResponderEliminarEl que parte y reparte se queda con la mejor parte.
Ves menos que un muerto bocabajo.
Es más corto que las mangas de un chaleco.
Esta más perdido que un supositorio en el oído.
A falta de pan buenas son tortas.
“Un profesor es el que te enseña, un maestro es del que aprendes”
ResponderEliminar“Enseñando aprendemos” (Séneca)
“Enseñar es aprender dos veces” (Joseph Joubert)
“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres” (Pitágoras)
“El secreto de la educación está en el respeto al discípulo” (Ralph W. Emerson)
“Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo” (Rchard Whately)
“El principio de la educación es predicar con el ejemplo” (A.R.J. Turgot)
“Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede predecir dónde acabará su influencia” (H.B. Adams)
“Si domas a un caballo con gritos, no esperes que te obedezca cuando le hables” (Dagobert D. Runes)
“La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar” (Calvin Goolidge)
Ave que vuela
ResponderEliminara la cazuela.
-------------------
El refran y el cantar
te pueden dormir ,o despertar
Refranes:
ResponderEliminarEn febrero,
busca la sombra el perro.
Ama a quien no te ama,
responde a quien no te llama.
Hay que tener más cuidado con las faltas de ortografía, en 6º no se debe ni se puede tener faltas de este tipo.
ResponderEliminarLa curiosidad, mato al gato.
ResponderEliminarSi una vez te rinde Cupido, siempre estarás rendido.
Hata el 40 de mayo no te quites el sallo.
ResponderEliminarHasta sanantón pascuas són.
para samblás una hotita más.
para abríl la hace de parir.
REFRANES
ResponderEliminarSi quieres crecer
no te levantes de la cama en un mes.
Madruga y veras,
trabaja y tendrás.
Amor y fortuna
ResponderEliminarresistencia ninguna.
Barbas honradas
honras calmadas.
Bicho que no conezcas
no le pises la cola.
La letra con sangre entra.
ResponderEliminarSangre
Donde hay caridad, hay paz.
Caridad
Tus secretos no dirás, si quieres vivir en paz.
REFRANES
ResponderEliminar----------
1-Pan con pan comida de tontos.
-----------------------------------------------.
2-La ventura poco dura.